Herramientas de accesibilidad

Noticias

¡Orgullo colombiano! Clúster Cárnico Bovino de Antioquia es reconocido como uno de los mejores de América Latina.

Daniela Soyo y Marcelo Castañeda con el premio del Clúster

El Clúster Cárnico Bovino de Antioquia ha sido galardonado con dos importantes reconocimientos que destacan su compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento del sector ganadero: uno a nivel nacional y otro en el ámbito latinoamericano.

Durante el desarrollo del 10° Congreso Nacional de Iniciativas Clúster, el proyecto fue distinguido como Clúster Ganador en la categoría de Encadenamientos Productivos, un reconocimiento que resalta el trabajo articulado entre diversos actores del territorio para fortalecer la cadena de valor cárnica bovina en el departamento.

Pero el impacto del Clúster trasciende fronteras. En una convocatoria internacional reciente, fue reconocido en la categoría “Profundización” como uno de los mejores clústeres de América Latina, gracias a su enfoque innovador y sostenible en la transformación del modelo ganadero regional.

Esta iniciativa, que nació en 2021 bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia y las cajas de compensación, ha trabajado incansablemente por una ganadería moderna, sostenible y con buenas prácticas, beneficiando a productores, comunidades rurales y al medio ambiente.

“Estamos felices por hoy logramos recibir el segundo reconocimiento nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo productivo sostenible del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño.  Este triunfo es para el departamento, para la Gobernación de Antioquia y las Cajas de Compensación, además un logro compartido con todos los ganaderos, y lo que han creído en este proceso”,
manifestó Daniela Soto Echeverry, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño.

Los galardones obtenidos consolidan al Clúster Cárnico Bovino de Antioquia como una experiencia referente a nivel regional y nacional, abriendo nuevas oportunidades para la internacionalización, la innovación y la competitividad del sector ganadero colombiano.

¡Felicitaciones a todos los actores que hacen parte de este importante hito para la región, el departamento y el país!